Preparados, listos, ya

La motivación que nos lleva a querer saber qué pasará, surge de la necesidad que tenemos los seres humanos de controlar y de poseer el futuro, especialmente aquellos que vivimos en sociedades industrializadas donde mandan los mercados. Es por ello que este querer saber se muestra de forma aguda y con mayor recurrencia en el mundo de los negocios.

Leer Más

Fuga Creativa: Ana Prado (@ARDENQUEARDAN)

Cuando se intenta normativizar a una mente creativa, esta acaba buscando un lugar donde desarrollarse libremente. Hablamos de Ana Prado, quien empezó su carrera profesional en la publicidad, un sector que le dejaba muy poca libertad para desarrollar su talento, lo que la ha llevado a expresarse artísticamente a través del retrato fotográfico centrado en la comunidad queer.

Leer Más

Quién necesita a los humanistas

Las Humanidades han sido denostadas como herramienta útil a la sociedad, al individuo y a la propia economía. En este artículo analizamos por qué esto se debe a una ruptura de significado en el léxico que utilizamos para definir qué sirve y qué no, a qué se debe este desprecio social contemporáneo y por qué es imperativa su recuperación en aras de un verdadero progreso.

Leer Más

Generations kill creativity

Desde hace algún tiempo parece que la oferta económica se diseña únicamente para los Millenials o la Gen Z. Y también desde hace tiempo los publicitarios hemos borrado la diversidad cultural y el estudio de públicos objetivos contextualizados en su propia cultura. A lo largo de esta entrada cuestionamos su existencia, tomando como referencia una obra clave de la sociología de las generaciones.

Leer Más

Experiencias digitales para usuarios humanos

La realidad actual de globalización genera el contexto más prolífico de la historia de la humanidad para las relaciones interculturales. Una muestra de lo necesario que se hace adaptar las experiencias digitales a cada contexto cultural, algo que sólo se logra mediante la investigación antropológica. Ciencia que aunque se le concedan ciertas aplicaciones en el ámbito empresarial, aún no se le reconoce suficiente mérito.

Leer Más